🧾 Contenido:
✅ Introducción
Linux es el sistema operativo favorito de administradores de servidores y profesionales IT. Dominar ciertos comandos puede marcar la diferencia entre una administración eficiente o una pérdida de tiempo. Aquí te presentamos los 15 comandos de Linux imprescindibles para todo administrador.
🔧 1. top – Monitorizar procesos en tiempo real
Muestra una lista en tiempo real de procesos que consumen CPU y memoria.
top
📂 2. htop – Monitor de sistema interactivo
Una versión mejorada de top, más fácil de usar y con soporte para mouse.
sudo apt install htop
htop
📄 3. df -h – Ver uso del disco
Muestra el espacio usado y disponible de cada partición.
df -h
🧠 4. free -m – Uso de memoria RAM
Te muestra cuánta memoria está en uso, libre y en caché.
free -m
🔍 5. du -sh – Tamaño de un directorio
Muestra el tamaño total de un directorio.
du -sh /home/usuario/
🛠️ 6. systemctl – Gestión de servicios
Controla servicios como Apache, MySQL, etc.
sudo systemctl status apache2
sudo systemctl restart mysql
🧱 7. firewall-cmd – Control del firewall (CentOS/RHEL)
sudo firewall-cmd --list-all
📦 8. apt o yum – Gestión de paquetes
sudo apt update && sudo apt upgrade
sudo yum install httpd
🔒 9. chmod y chown – Permisos y propiedad
chmod 755 archivo.sh
chown usuario:grupo archivo.txt
🌐 10. ping y traceroute – Diagnóstico de red
ping google.com
traceroute google.com
💾 11. rsync – Sincronización y respaldo
rsync -avh /origen/ /destino/
🧰 12. cron – Programar tareas
crontab -e
# Ejemplo: Ejecutar script cada día a las 3 AM
0 3 * * * /home/usuario/script.sh
🔍 13. grep – Buscar texto en archivos
grep "error" /var/log/syslog
📜 14. tail – Ver últimas líneas de un archivo
tail -n 50 /var/log/apache2/error.log
🗃️ 15. journalctl – Ver logs del sistema (SystemD)
journalctl -xe
🧩 Conclusión
Estos comandos te permitirán diagnosticar, monitorear y gestionar tu servidor Linux con mayor seguridad y eficiencia. Domínalos, y estarás un paso adelante como administrador de sistemas.